Norma Sánchez

Norma Graciela Sánchez es egresada de la Universidad Nacional de La Plata con el título de Doctora en Física y es Doctora de Estado en Ciencias Físicas de la Universidad de París por su Tesis de Estado “Sobre la Física de campos y Geometría del espacio-tiempo”. Trabajó en el CONICET en la UBA-IAFE. Es directora emérita de investigación en el CNRS, en el Observatoire de Paris, especialista y pionera en la física del Universo, agujeros negros, gravitación clásica y cuántica y la teoría de cuerdas. Es directora y fundadora (en 1991) de la Escuela Internacional de Astrofísica Daniel Chalonge – Héctor de Vega, escuela pionera en la cosmología moderna que lleva asociados cuatro Premios Nobel de Física (en 2006 y 2012). En 2016 recibió la medalla del CNRS de Francia por sus 40 años de investigación en la institución. Publicó (en el Physical Review en 1999) 5 años antes que Stephen Hawking la conservación de la información por los agujeros negros. Recibió en 1994 el reconocimiento al mérito científico de la SECYT Argentina. Trabajó un año en el CERN de Ginebra desde donde lanzó junto a su esposo el físico teórico argentino y francés Héctor José de Vega investigaciones pioneras en la gravitación de cuerdas de unificación. Cuenta con archivos personales muy valiosos sobre la cooperación franco-argentina desde la dictadura y el retorno de la democracia en Argentina. Puede hablar del más allá del universo pero también de tango científico, fútbol científico, y arte científico. En el año 2020 se estrenó un documental sobre su obra y su vida titulado “La dama de la ciencia” y producido por la periodista platense Sandra Di Luca.