
“Su éxito se refleja en unas giras extraordinarias que agotan las entradas: actualmente es la coreógrafa joven más popular, con más de cien fechas al año”[1] Leïla Ka ha sabido imponer su energía combativa en pocos años. A la vez potentemente teatral y tremendamente precisa, su danza «te agarra por las entrañas en una emoción que es tanto más intensa cuanto más talento y estética renovada hay en ella»[2]
Tras el éxito internacional de sus tres primeras piezas, Pode ser / C’est toi qu’on adore / Se faire la belle, Leïla Ka ha creado Maldonne, una pieza de grupo llena de la misma rabia tensa, nominada al Premio Internacional de Danza en Saddler’s well de Londres.
Entrando por las puertas de la danza urbana, la joven no se formó en las escuelas tradicionales de ballet, trazando un rumbo fuera de los caminos marcados por el academicismo.
Tras actuar en la célebre pieza May B, de Maguy Marin, Leïla Ka pasó a crear su propia coreografía, inspirándose en sus influencias urbanas y contemporáneas. Actualmente es artista asociada en el CENTQUATRE – París, La Garance, scène nationale de Cavaillon, DSN, scène nationale de Dieppe y el MC2, scène nationale de Grenoble
[1] Le Monde
[2] CultNews