Programación Córdoba – Lunes 12 de Mayo

17:00hs Entrevista pública con Sam Bourcier. La amenaza de la ultraderecha global y sus desafíos para las disidencias sexo-genéricas. Entrevista a cargo de Ianina Moretti Basso y Eduardo Mattio.

Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba // Área de Formación en Género y Sexualidades de la FFyH recibe al profesor Sam Bourcier en los espacios de la facultad.

Cobertura audiovisual por parte del Programa FCC Amiga del Mundo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Ianina Moretti Basso es Doctora y licenciada en Filosofía por la FFyH – UNC, y posdoctorada con beca CONICET en el Instituto de Humanidades UNC. Es profesora en la Esc. de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH), y en Ciencias Políticas, Fac. de Ciencias Sociales, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Entre 2018 y 2023 fue miembro del proyecto “Emociones, temporalidades, imágenes. Hacia una crítica de la sensibilidad neoliberal” dirigido por E. Mattio, en el Área de Feminismos, Género y Sexualidades del CIFFyH, UNC.  actualmente, es investigadora responsable del proyecto CONSOLID R "Justicia erótica: una crítica cuir de las gramáticas sexo-afectivas de nuestro tiempo", financiado por SECyT UNC, radicado en el CIFFyH. Es investigadora visitante en el proyecto UB CyT “Agencia, afecto y temporalidad. Nuevos acercamientos al giro afectivo” dirigido por Cecilia Macón, con sede en el Instituto de Filosofía  Alejandro Korn, U.B.A Es directora del proyecto “Materialismos cuir. Laboratorio de pensamientos feministas entre el roce, la carne, el cuero” co-dirigido por Noelia Perrote, CIFFyH, UNC. Ha editado el libro Sentires pre carixs. Afectos, emociones y gobierno de los cuerpos (2019, Editorial UNC) y tiene publicaciones sobre filosofías feministas y giro afectivo en revistas y capítulos de libro. Coordina el Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI de la FFyH - UNC.
 
Eduardo Mattio es marica feminista. Es Doctor y Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Argentina). Es Profesor adjunto de Ética I y de Seminario Metodológico en la Escuela de Filosofía e investigador en el Área de Feminismos, género y sexualidades (FemGeS) del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), UNC. Dirige el proyecto de investigación “Justicia erótica: una crítica cuir de las gramáticas sexo-afectivas del presente” (CIFFyH, UNC). Ha publicado artículos y capítulos de libros en el país y en el extranjero sobre cuestiones de género y sexualidad. Ha dictado seminarios de grado y posgrado sobre género y sexualidad en diversas universidades del país (UNCa, UNR, UNVM, UNRC, UPC, UNGS y UNER) y también fue profesor visitante en la Maestría de antropología Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México. Es miembro del Comité académico del Doctorado en Estudios de Género del Centro de Estudios Avanzados, Fac. Ciencias Sociales, UNC. Su trabajo académico reciente se ocupa del cruce entre filosofía práctica, emociones y disidencia sexual.

Nota: Eventos gratuitos y por orden de llegada, según protocolo de cada espacio

Compartir este Evento