2025

Daniella Mezzatesta
Daniella Mezzatesta es doctora en Ciencias Biológicas y jefa de I+D, Biodiversidad y Suelos Vivos en Bodegas Chandon y Terrazas de los Andes en Argentina.
Julieta Longo
Julieta Longo es socióloga y Doctora en Ciencias Sociales.
Gabriela Parodi
Gabriela Parodi, es Doctora en Sociología por la Universidad de Nantes, Francia (2011). Se desempeñó en el CENS (Centre Nantais de Sociologie), donde realizó también su Master 2 (Diplôme d'Etudes Approfondies-DEA) en Sociología "Formas de existencia social y formaciones culturales", bajo la dirección de Véronique Guienne.
Natalia Peña Boero
Socióloga, activista, especializada en estudios feministas y de géneros. Actualmente se desempeña como coordinadora de proyectos en la organización civil franco-argentina Mundosur.
Agus Las Peñas
Agus Las Peñas es desarrolladore en la Cooperativa de Trabajo Sutty
Pierre Dardot
Pierre DARDOT, profesor y filósofo especializado en las obras de Hegel y Marx, es miembro del laboratorio Sophiapol de la Universidad de París-Nanterre y dirige el Groupe d'Études sur le Néolibéralisme et ses Alternatives (GENA).
Olivia Sohr
Olivia Sohr es directora de nuevas iniciativas e impacto de Chequeado, donde trabaja desde su creación en 2010.
Leïla Ka
Tras el éxito internacional de sus tres primeras piezas, Pode ser / C'est toi qu'on adore / Se faire la belle, Leïla Ka ha creado Maldonne, una pieza de grupo llena de la misma rabia tensa, nominada al Premio Internacional de Danza en Saddler's well de Londres. Entrando por las puertas de la danza urbana, la joven no se formó en las escuelas tradicionales de ballet, trazando un rumbo fuera de los caminos marcados por el academicismo.
David Laborde
David Laborde es el Director de la División de Economía Agroalimentaria en la FAO desde febrero de 2023. En este cargo, lidera publicaciones clave como SOFI y SOFA, y encabeza el trabajo en monitoreo de políticas, reformas e incentivos para transformar los sistemas agroalimentarios. También lidera las áreas prioritarias de resiliencia y bioeconomía.
Flavia Costa
Flavia Costa Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Profesora de las asignaturas Técnica, Cultura y Sociedad en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, y Teorías de la Cultura y el Poder.
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Ads
Event Search
Latest Posts